Estimados
la lectura de esta clase da inicio al pensamiento medieval, lean del libro de Oliveras unas páginas del capítulo Arte y Belleza en la Edad Media. Pág 94 a 97. Encontrarán el libro completo en la bibliografía del núcleo 2.
Saludos
Marcela
Estimados
la lectura de esta clase da inicio al pensamiento medieval, lean del libro de Oliveras unas páginas del capítulo Arte y Belleza en la Edad Media. Pág 94 a 97. Encontrarán el libro completo en la bibliografía del núcleo 2.
Saludos
Marcela
Estimados
Para esta clase deben completar dos lecturas complementarias del libro de Elena Olivera: "Estética la cuestión del arte".
En la bibliografía del núcleo 1 encontrarán el libro, conversaremos sobre "el concepto extendido de techne" y "Aristóteles, mímesis y catarsis.
Buena lectura,
Marcela
Estimados
Para la clase lean “El universo de la imagen”, el último texto de Jiménez de esta unidad. Aquí el contexto histórico corresponde a la Grecia clásica, en la cual surge el pensamiento filosófico (logos filosófico), en oposición al pensamiento mítico. Ya tenemos escritura, no es una cultura oral. Luego de la lectura reflexionen:
Cómo se comprende en la Grecia clásica, la producción de imágenes teniendo presente sentido de ficción o simulacro. Cuál será el legado de los sofistas, y cómo fundamenta Platón su rechazo a las techné mimetiké
Saludos, Marcela
Estimados:
Vamos a dar inicio en esta clase, a uno de los temas más complejos del programa de este año. Es el concepto griego de techne, término que los historiadores ubican el origen del concepto de arte.
La mayoría de filósofos e historiadores del arte ubican en la antigua Grecia el descubrimiento o invención del arte. Para la clase del miércoles 8 de mayo, tienen que dar lectura a dos textos de un mismo autor, son capítulos de dos libros diferentes que escribió José Jiménez (Español). Un libro se llama “Teorías del arte” y el otro “Imágenes del hombre, fundamentos de estética”. Los encuentran en la bibliografía del núcleo 1, con estos nombres:
La invención del arte
El universo del arte
Vamos a reflexionar sobre:
Definición de techne, según algunos historiadores.
El contexto social e histórico en el cual surge el término techne.
La posición de Aristóteles, sobre los tipos de operaciones del pensamiento
Las diferencias que encontramos respecto a la valoración de la mímesis, entre Platón y Aristóteles
Lo que entendemos con el término Paideia
Es un tema complejo y lo vamos a seguir profundizando en las próximas clases. Recuerden "mente abierta", ya que nos estamos sumergiendo en el pensamiento de seres humanos que habitaron nuestro mismo planeta pero hace 26 siglos.
Marcela Gasparini